Brasil: el presidente del Banco Central del país sostiene que no tienen relevancia en la regulación de las apuestas
Miércoles 09 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- El 8 de abril, la Comisión de Investigación Parlamentaria de Apuestas(CPI en portugués original), tuvo lugar una reunión entre senadores y el presidente del Banco Central de la República de Brasil, Gabriel Galípolo, en donde discreparon sobre el papel del Banco Central en las instituciones financieras que manejan los pagos a las empresas ilegales de apuestas virtuales.

Según el Banco Central, cada mes se gastan entre 20.000 y 30.000 millones de reales en apuestas en Brasil. El órgano colegiado está investigando el impacto de las apuestas en línea en la salud financiera de las familias.
Gabriel Galípolo, presidente del Banco Central, aclaró que la fiscalización y las sanciones relacionadas con la regulación del sector son competencia exclusiva del Ministerio de Hacienda, incluso en relación con las entidades de pago que prestan servicios de apuestas. Según él, sería necesario cambiar la legislación para permitir al Banco Central imponer multas o impedir actividades que infrinjan las normas.
“La Secretaría de Apuestas (SPA, del Ministerio de Finanzas) es la que define qué apuestas están autorizadas o no. El Banco Central, una vez informado por la SPA, dirá a la institución financiera: «usted tiene empresas que observar en sus procedimientos y, a partir de ahora, no autorice más». No es el Banco Central el que detiene una transacción. A partir de ese momento, es la propia institución financiera la que la detiene.”
El senador Izalci Lucas (PL-DF) cuestionó la notificación hecha por la SPA al Banco Central en marzo sobre 22 entidades de pago que gestionan apuestas virtuales ilegales -actualmente, 81 empresas están autorizadas por la SPA-. Dijo tener la impresión de que los organismos implicados rehuyen el problema.
“Por lo que veo, sigue sin haber procedimientos para frenar esto. Tenemos muy claro que hay mucha irregularidad, muchas operaciones irregulares”.
Galípolo señaló que las molestias se derivan del periodo de cinco años en el que el sector de las apuestas funcionó sin regulación. A partir de 2023, la Ley 14.790 introdujo normas para el sector, que pasó por un período de adaptación en el segundo semestre de 2024. Desde enero, el sector está totalmente regulado, lo que incluye las apuestas deportivas y los juegos de apuestas en línea -similares a los casinos-, como el llamado Jogo do Tigrinho.
Vacío legal
Los senadores Jaques Wagner (PT-BA) y el Dr. Hiran (PP-RR), presidente del IPC, también preguntaron por la responsabilidad del Banco Central en el castigo a estas instituciones financieras. Hiran señaló que el órgano colegiado podría presentar una propuesta legislativa para combatir las transacciones financieras a través de apuestas ilegales.
“Tenemos la sensación de que hay un vacío legal. Tenemos que establecer una legislación mejor para frenar este tipo de actividad, que es muy perjudicial para la economía de nuestro país”, afirmó el Dr. Hiran.
La senadora Damares Alves (Republicanos-DF) también cuestionó las normas del Banco Central que flexibilizan la actuación de instituciones financieras de «bajo volumen». En la primera reunión del CPI, un delegado de la Policía Civil del Distrito Federal (PCDF) dijo que la resolución del Banco Central de incentivar a las empresas digitales en el mercado financiero, las llamadas fintechs, terminó abriendo resquicios que son aprovechados por los delincuentes.
La senadora Soraya Thronicke (Podemos-MS), ponente del IPC, pidió a Galípolo sugerencias sobre mejoras legales. Según ella, las investigaciones del órgano colegiado demuestran que varias entidades de pago están abiertas únicamente para gestionar apuestas ilegales.
Blanqueo de dinero
Galípolo señaló que una apuesta que opera sin autorización del Ministerio de Hacienda no tiene por qué cometer delitos como el blanqueo de capitales o el envío ilegal de dinero al extranjero, delitos que, según Soraya, suelen estar relacionados con actividades ilegales. Cuando existe esa relación, el Banco Central actúa de otra manera con la entidad financiera que les presta servicios, explicó Galípolo.
"Las instituciones financieras son responsables de identificar cualquier tipo de indicio de que pueda estar produciéndose blanqueo de capitales. A nosotros nos corresponde vigilar y asegurarnos de que las entidades que autorizamos disponen de procedimientos para que todos sus empleados sepan exactamente lo que tienen que hacer. Y muchas veces ni siquiera pasa por nosotros, sino que va directamente al Coaf [Consejo de Control de Actividades Financieras], al Ministerio Fiscal, a la Policía Federal.
Educación financiera a favor del Banco Central
En agosto de 2024, el Banco Central realizó un estudio que reveló que cerca de 3.000 millones de reales pagados por Bolsa Família fueron gastados por los beneficiarios en apuestas a través de Pix. Galípolo dijo que el objetivo inicial del estudio era entender por qué, incluso con un aumento de la renta, los brasileños no ahorraban ni consumían más.
Galípolo también argumentó que no es tarea del Banco Central gestionar o implementar formas de evitar que los beneficiarios de la ayuda del gobierno utilicen el dinero para apostar. Intervenir en este tipo de transacciones, dijo, podría vulnerar el derecho al secreto bancario.
La jefa del Departamento de Supervisión de Conducta del Banco Central, Juliana Mozachi Sandri, señaló lo que el Banco Central hace por la educación financiera de los brasileños, por ejemplo informándoles de que las apuestas no son una forma de inversión.
El organismo trabaja en las escuelas a través del programa Aprender Valor y de un acuerdo con la Federación Brasileña de Bancos (Febraban) para fomentar la educación a través de ellas. Además, el Banco Central utiliza las redes sociales para orientar a los ciudadanos.
“El Banco Central está utilizando diversos medios de comunicación, como Instagram y [otras] redes sociales, para plantear cuestiones de educación financiera y aclarar el papel del Banco Central, cómo operamos y qué precauciones deben tener en cuenta los ciudadanos, de una manera más sencilla y con un lenguaje sin complicaciones”, dijo Sandri.
Fuente: Agência Senado
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.